





![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LA TAHONA DEL CHULOLa Tahona del Chulo, es una peña que tiene su origen en la historia de la familia conocida, entre los vecinos más mayores de Elche de la Sierra, como Los Chulos. El local donde está la peña era originariamente La Tahona del Chulo, donde se elaboraba pan artesanal en horno de leña y dulces. |
![]() |
LOS ENCIERROS DE SEPTIEMBRELa sierra albaceteña es famosa entre otras cosas por sus celebraciones taurinas que adquieren gran protagonismo sobretodo en las programaciones de todas las fiestas patronales. |
![]() |
LA FESTIVIDAD DE SAN BLASLa fiesta del patrón de Elche de la Sierra tiene lugar el día 3 de febrero cuando los concejales del pueblo salen a sus calles para pedir ‘La Caridad de San Blas’. Con el dinero recaudado se elaboran los rollos de pan y bebida de mistela que se repartirán por ellos mismos junto al alcalde por todo el vecindario. |
![]() |
ALFOMBRAS DEL CORPUS CHRISTILas famosas ‘Alfombras de Serrín’ le han hecho merecer a Elche de la Sierra, la declaración de esta fiesta la categoría de Interés Turístico Regional. El origen de la elaboración de estas Alfombras se encuentra en una persona, D.Francisco Carcelén Fernández, quien a su vez la trasladó desde Cataluña en el año 1964. |
![]() |
SEMANA SANTA EN ELCHE DE LA SIERRALa Semana Santa en tierras elcheñas destaca por la profunda tradición y admiración con las que este pueblo lleva a cabo esta celebración. Cuenta con numerosas cofradías que poseen imágenes religiosas consideradas como verdaderas obras de arte debido a su belleza y años de antigüedad. |
![]() |
LA FIESTA DE SANTA LUCIA Y SAN ANTÓNElche de la Sierra destaca también por la celebración de Santa Lucía, patrona de los ciegos. En su víspera, el 12 de diciembre, todo el vecindario se reúne para construir pequeñas hogueras elaboradas con leña y romero que han ido a recoger al monte durante esa misma tarde. |
![]() |
PAISAJES DE ELCHE DE LA SIERRAElche de la Sierra es un pequeño municipio de 4.000 habitantes situado al sur de la provincia de Albacete. Su localización estratégica le otorga un gran valor ya que es colindante con los municipios de de Ayna por el norte, Letur por el sur, Liétor y Férez por el este, y Molinicos y Yeste por el oeste. |